La vida es corta y sabrosa. A todos nos pasa de vez en vez, alguna situación que pudiera catalogarse de “incómoda”, “molesta”, “difícil”...
En ese momento, el suceso quizás no es tan gracioso. Hoy les propongo aprender “por cabeza ajena” -difícil empresa-, a reirse conmigo, y que sea en el "stress free mode". Igual podemos compartir ilusiones y desilusiones; amores y desamores; poemas y prosas; canciones... o letanías. Mientras, en vez de existir, ¡vamos a vivir!
Visitas de hoy en adelante... "Cualquiera" no contó el primer millón
Creo en el final de los tiempos, pero no en los charlatanes que buscan 5 minutos de fama en noticieros. No creo en la prensa irresponsable y oportunista que le da foro a imbecilidades cuando tiene tanto espacio para aportar.
Soy de las “pasadas de moda” que oran “en las buenas y en las malas”; no de las que se agarran de las faldetas de "Santa Bárbara Bendita" cuando el huracán asoma su furia. Soy de las que se acuestan con la ilusión de levantarse; de las que saben que los capullos abren poquito a poco según el minutero avanza... y espera a que abran para disfrutar su aroma.
A los que no pagaron las cuentas de fin de mes porque contaban con que ayer se acababa su mundo… ¡mis condolencias! A Cualquiera no le sucede.
(Foto, del Web)
Este es un nuevo día
Este es un nuevo día Para empezar de nuevo Para buscar al ángel Que aparece en los sueños Para cantar para reír Para volver a ser feliz
En este nuevo día Yo dejare el espejo Y tratare de ser Por fin un hombre bueno De cara al sol caminaré Y con la luna volaré.
Okey. Basta de bazofia. “El Día de Las Madres” ES una fecha de “vacas gordas” para los comercios (que conste, las vacas son madres también); es “Día de Culpabilidad para los Hijos Que No se Ocupan de sus Madres el Resto del Año” (DCDPHQNOMRA); también es el “Día de Visitas a los Cementerios”,(DVC); el “Día de Humillaciones Para las Que En Algún Momento Nos Han Dicho Yermas (DHPLQEANHDY)”; e incluso se celebra el “Día de A Mí Que Me Importa… Ni a Tí Tampoco”, (DAMQMI...NATT), para las que decidieron –a toda honra- no inflar sus pipas con fetos.
Al fin de cuentas, feliz Día de las Madres a todos y a todas… los que tenemos/tuvimos madre… biológica o por el milagro de la adopción… Felicidades a los que queremos celebrarlo como nos de la gana. Con un beso, o un perfume (preferiblemente los dos). Cualquiera tiene el derecho... y el izquierdo... si se le antoja.
¡Ah! Aunque soy criticona… ¡quiero mis regalos, pero con notitas de amor, no de Hallmark!
Tras leer la entrada anterior a esta, Cuetzpallin se inscribió en Bookcrossing, y ya dejó libros en el DF. ”Lucia’, la de Leonor Cortina, y probablemente, “Naná” de Zolá. Hasta donde sé, no estaba segura si los dejaba en los Jardines de IPN, o “en una plaza comercial”. Espero que ofrezca pistas más específicas.
Margarita va a dejar un Cortázar en Buenos Aires y se va a ir corriendo para no arrepentirse. Tan pronto diga en qué punto geográfico, les digo. De lo contrario, ustedes miren a ver si detectan a una lectora corriendo despavorida que grite: ¡rescaten a Cortázar!”
Amalthea ya encontró uno. Susuru no se atreve a dejar uno de su autoría “porque es erótico”. Canoso va a dejar libre “El Monje”, de Mathew Gregory Lewis; pero no tengo pistas. Emejota todavía está “lelo” con Bach. Estoy segura que liberará más de un libro.
Yo pienso dejar unas ediciones eróticas de Mayra Montero; cuentos y novelas de Magali García Ramis; poemarios de Elsa Tió y recopilaciones de frases de su padre, don Salvador Tió. Los liberaré cerca de tiendas y food courts en los que pululan jóvenes.No creo que deje libros en parques ni lugares al aire libre porque nuestros días lluviosos no perdonan autores. En un café del Viejo San Juan quedará libre un anecdotario sobre la vida del Padre Pío de Pieltrecina y otro sobre el beato boricua Charlie.
Serán libros nuevos, pero ediciones económicas. Hace mucho tiempo que acostumbro a liberar libros usados en el Salvation Army y en una imprenta en la Calle Esmeralda en Guaynabo. Todo tiene su razón. Eso lo sabe Cualquiera.
No soy facebookera, pero le agradezco al Libro/caras muchas cosas. El sábado me taggearon en la foto que presento hoy. Una mujer chulísima (tiene que serlo) marcó mi nombre como si yo apareciera en la foto. Yo comenté la foto y casi inmediatamente me llegó un mensaje privado de otra mujer, que también tiene que ser chulísima.
La primera dejó “abandonado” un libro en un bar de Buenos Aires para provocar que desconocidos lo leyeran. Hice un comentario… y CHAS! Llegaron decenas de mensajes privados de personas que no estaban en mi lista de “amigos”.
La segunda mujer a la que me refiero me dijo en un mensaje privado: “HAY UN GRUPO LLAMADO BOOKCROUSING, si esta mal escrito , te lo vuelvo a mandar hacen eso en varios paises incluso se reunen y se comunican por internet nunca fui a ninguna de sus reuniones pero aqui en Buenos Aires funciona”
Como “el que busca, siempre encuentra”… Descubrí que se trata de la red Bookcrossing que existe hace 10 años…
A Cualquiera le puede suceder que encuentre un libro a la deriva. Pero recuerde, que la idea es disfrutarlo y volverlo a dejar con una notita seductora.
¿Le podré creer a quien me diga que escribe por escribir? ¿A quien blogea por bloguear? ¿Le podré comer el cuento a quien diga que el otro escribe para alcanzar los llamados “5 minutos de fama y de reconocimiento” ya sea en facebook o en twitter?
Hasta donde he visto en los casi 5 años que sigo y persigo blogs -y los casi dos que hago los míos- no he encontrado uno solo que no tenga “sentido”, o razón de ser. Tampoco puedo decir que mis tres casitas hayan aparecido de la nada.
Estoy segura de que “El Cantar tiene sentido, entendimiento y razón…”, sea en venezolano, chileno, argentino… o de donde sea. Hasta el que diga que “Canta por Cantar” lo hace con una motivación. Por eso, las siguientes Canciones de Domingo… en martes.
De paso… ¿Cuál es tu razón, sentido, o motivación?
El cantar tiene sentido
El cantar tiene sentido, entendimiento y razón.
El cantar tiene sentido, entendimiento y razón.
La buena pronunciación, el instrumento al oído.
La buena pronunciación, el instrumento al oído.
La noche me enamora más que el día
pero mi corazón nunca se sacia,
de seguir el paso de la luna
que en el silencio de la sombra viaja.
A lo lejos viene un barco
y en él llega mi amor.
Un preso se esta peinando
al pie del palo mayor.
Mira ese lirio que el tiempo lo consume
y hay una fuente que lo hace florecer.
Tu eres el lirio y dame tu perfume
yo soy la fuente y déjame correr.
La garza prisionera no canta cual solía
cantar en el espacio y en el dormido mar.
Su canto entre cadenas es canto de agonía
por que te empeñas pues señor su canto en prolongar.
Hoy (hace unos minutos) no me subían los pantalones; signo inequívoco de que estoy gorda. No “sobrepeso”, ni “llenita”. Me siento, como dicen en el campo “toninita”, “gorda papuja”, “lechona“. ¿Qué soy cruel conmigo misma?
Para neutralizar y evitar esos pensamientos autodestructivos a los que siempre he sido alérgica, conversé conmigo misma: “Misma, síguete queriendo y no te atrevas a vomitar la comida como las modelos bulímicas… Eres bella. Regálale los pantalones que no te sirven al Salvation Army y compra otros.
“Además, Misma, si te hace sentir mejor, puedes hacer una huelga de hambre para protestar por la nube de radiación que va a cubrir el planeta en la próxima semana y matas dos pájaros de un tiro”.
Hablándome, recordé el momento en que pasé de tamaño 0 a 3… pesaba 90 libras y ya tenía 5 años de casada. Mi esposo me dijo que no le importaba que hubiera “engordado”. ¡Claro, con el cuerpazo de talla 5-6 que me dejó el primer embarazo! ¿Qué rayos? Sexy-Mamma.
El evento de los pantalones de hace un ratito me recordó una canción que voy a escuchar en YouTube al máximo de volumen durante los próximos minutos; la que es mi Canción de Domingo de hoy. Próximamente cuelgo la saga para contarles si me dijeron lo que yo quiero escuchar y me traen rosas o margaritas con chocolates y avellanas… o si preferí escuchar los pajaritos. Una bariátrica está fuera de toda posibilidad. Además, mi esposo no se atrevería... aunque a Cualquiera le puede suceder…
Aprendiz a fuerza de tropezones.
En la mitología, la madre insoportablemente orgullosa de Andrómeda.
En la vida real, soy una mujer de 56 años, que con la bendición del Cielo tiene el privilegio de ser la madre -insoportablemente orgullosa- de dos guapos hombrones de 26 y 22 años.
Para disfrutar verlos crecer, hace 13 años que insisto en Vivir -no existir- gozando cada minuto, cada latido y cada suspiro que le robo a todas las prognosis médicas tras un tumor cerebral "benigno" que me habita sin autorización desde el 1998. El tumor que nos cambió la vida como familia, no me permitió bailar con mis hijos en las fiestas de graduación, pero los ví desfilar, orgullosa de sus logros. No me permitió correr bicicleta con ellos, ni continuar mis desafíos al viento con juguetonas chiringas; pero los he visto hacerlo.
Con ellos -Mi Hijo Favorito de los Mayores, y Mi Hijo Favorito de los Menores- comparto el camino de la vida... insoportablemente feliz de la mano de mi esposo.
El vuelo hacia Houston
-
Hice el viaje a Houston con los nervios de punta. Al menor amago de
turbulencia, yo estaba segura de que había un terrorista en la cabina,
amenazando a l...
Temple, o Slime
-
Queridos Hijos Favoritos:
Existe una cosa que en español se llama "temple" y no significa ”templo”,
como pudiera ser en inglés.
Se trata de una especie ...
Punto y aparte
-
Terminamos por donde empezamos: con el mismo picaflor, pero con un punto y
aparte.
"Punto", porque este blog ya no va a tener razón de ser. Por lo que a ...