Visitas de hoy en adelante... "Cualquiera" no contó el primer millón

Entre nos...

domingo, 6 de mayo de 2012

¡Cuidai’to, Compay Gallo, cuidai’to!



Acabo de recibir este mensaje, y lo creo posible. Por eso lo comparto con la debida advertencia:  “¡Cuidai’to, Compay Gallo, cuidai’to!”… Las llamadas de los sorteos y los familiares en problemas económicos ya pasaron de moda. Ahora salió una nueva modalidad, y hay que extremar precauciones.

Definitivamente, no se puede confiar ni en nuestra sombra. 


NUEVO E INTELIGENTE FRAUDE:
Si recibes una llamada telefónica y al otro lado del auricular te dicen: 
"Estamos llamando del Departamento de Seguridad de Visa (o de cualquier otra tarjeta), me llamo Fulano de Tal y mi número de identificación funcional es el 12460. ¿Usted compró (cualquier cosa, entre más rara, mejor), en una tienda X por un valor de Y? 
Lógicamente, la contestación es NO, a lo que sigue: 

"Probablemente su tarjeta fue clonada y estamos llamando para verificar su compra. Si lo confirmamos, estaremos descargando ésta cantidad de su tarjeta. 
"Antes de procesar éste crédito - continúa el presunto empleado bancario - debo confirmar algunos datos: Su dirección es tal (este dato es fácil de obtener a través del directorio telefónico o por Internet)". Al usted dar una respuesta afirmativa, el tipo continúa: 

"Cualquier pregunta que tenga que hacer, deberá llamar al número 800 que se encuentra en la parte de atrás de su tarjeta y solicitar le comuniquen con el Departamento de Seguridad. Por favor, tome nota del siguiente número de reporte: 123456". En ese momento el estafador le dará un número de 6 dígitos y solicita: "¿puede repetírmelo, por favor ?".

Aquí es donde se inicia el fraude:
El tipo dice: "Disculpe, pero para hacer el descargo tenemos que verificar la posesión de su tarjeta. Por favor, tome su tarjeta y déme su número." 
Una vez que Usted se lo dá, continúa: 
"¡Correcto!. . Ahora de vuelta a su tarjeta y léame los tres últimos números (o 4, dependiendo de la tarjeta)."
Esos son los números de seguridad (Pin Number) que se necesitan para hacer compras vía Internet.

"¡CORRECTO! – continúa el estafador - Gracias por colaborar ya que era necesario verificar que la tarjeta no estaba extraviada o había sido robada, y que Usted la tiene en su poder. ¿Alguna duda? "
Al contestarle que NO, el ladrón agradece su colaboración, le desea un bonito día y cuelga. 

En menos de 10 minutos, una compra, o más, será hecha con su tarjeta de crédito y usted sólo se dará cuenta cuando le llegue el estado de cuenta. 
El rastreo de este tipo de llamadas es casi imposible de verificar y la denuncia no prospera.


***En caso de recibir este tipo de comunicación, diga al delincuente que cuelgue porque Usted va a llamar al número 800 mencionado en la tarjeta y que allí aclarará la situación.



Evita dejarte sorprender y envía esta información a familiares y amigos. 



domingo, 25 de marzo de 2012

“La palabra”

Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan…Me prosterno ante ellas…Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito…Amo tanto las palabras…Las inesperadas…Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen…Vocablos amados…Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo , metal, rocío…Persigo algunas palabras…Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema…Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me [praparo] frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas…Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto…Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola…Todo está en la palabra…Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció…Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces…

"Son antiquísimas y recientísimas…Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada…Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos…Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo…Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas…Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra…Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes…el idioma. Salimos perdiendo, Salimos ganando…Se llevaron el oro y nos dejaron el oro…Se lo llevaron todo y nos dejaron todo…Nos dejaron las palabras.

Confieso que he vivido, Pablo Neruda, de Chile y el mundo

Nota de Cassiopeia: *en corchete… palabra de dudosa reputación en el texto de Internet; pero al fin de cuentas… “palabra”… rica y sabrosa palabra…

domingo, 26 de febrero de 2012

Qué difícil es hablar en español…

Le dedico esta entrada a tod@s l@s amig@s blogueros con quienes me veo en la necesidad de preguntarle consistentemente: “Y eso, ¿qué significa? También se la dedico a aquellos a quienes me he visto obligada a decirle: “Ni se te ocurra decir eso acá. Usamos la misma palabra, pero que no se te zafe en público”.

Mi Amigocha mexicana y yo pensamos hacer el “Diccionario de lo que no se dice”. Pero entonces, ¿Cómo lo decimos?

Nada, que voy a jaltalme un jugo de china y parcha, con unos piononos de jueyes, par de surullos rellenos de queso y pa’ terminal un chin de tembleque con un corta’o. Me monto en la guagua a las millas de chanflán y el que venga atrás y se enconche, que se muerda un codo. A estas alturas… a mí, plín. No me pueden culpar si me gustan los limbers de fresa. Por siaca piso todo con un pitorro antes de seguir con estas chocheras. Porque no voy a jugar a tumbame la pajita.


domingo, 19 de febrero de 2012

Trelles y su Arte en Concreto

Quisiera rescatar palabras lindas para describir lo feo del hongo y del sucio acumulado en paredes y aceras citadinas que transforma en hermoso mi amado amigo Rafael Trelles. Aunque es un muy cotizado artista, es tan desprendido que regala su obra a sabiendas que será efímera. Para saber más de él, recomiendo entrar a su página. Y para saber cómo ha estado transformando lo feo en bello en distintas urbes, recomiendo el artículo de la excelente revista digital 80 grados. No voy a hacer un copy & paste.

Rafi amado… estoy orgullosa de tí. Te regalo mi Canción de Domingo. Compártela con la socia de la vida, tu amorosa esposa Gradissa. Son un lujo exclusivo en mi corazón...

lunes, 30 de enero de 2012

Prueba de typo...qwerty

Pruebo, pruebo y pruebo a probar... Tengo problemas de typo...
1234567890-=
!@#$%^&*()_+
qwertyuiop[]\
asdfghjkl;'
zxcvbnm,./
Probando, probando... a ver si descubro...

Tormentas solares

Cuando era pequeña, escuchaba que había gente “lunática” que enloquecía las noches de luna llena. Y que esas noches, lo lobos aullaban como sirenas de bomberos, que la marea arropaba más arena y que las cortaduras sangraban profusamente. Desde hace varios años se advirtió de grandes explosiones en nuestra estrella más cercana. Me hicieron creer que las explosiones solares alteraban enseres electrónicos en la tierra. Pensé que las tostadoras se convertirían en radios despertadores y que los televisores, en lavadoras. Afortunadamente eso no sucedió.

Este mes que está al borde de finalizar, lo científicos auguraron las tormentas solares dramáticas. Hasta el momento, no se han asociado científicamente a los muchos desastres naturales, ni a los accidentes; ni al alza en asesinatos y en pillerías de políticos. Quizás algún día nos lo confirmen documentado. Sólo puedo decir que me malhumoré más de lo acostumbrado cada vez que perdía la señal del celular y del wifi.

Si las tormentas solares ciertamente afectan las ondas electromagnéticas, me parece mejor que escuchar la radio en la tostadora de pan que no tengo. Sin embargo, creo que los nuevos televisores podrían lavar mejor en HD (High Definition). Mientras no afecte el curso de los aviones, la sincronización de luces de transito y de trenes, los equipos de las unidades de cuidado intensivo (entre otras tantos y tantos equipos que nos salvan la vida), estaremos bien.

¡La SOPA… no es por cuenta del sol! De todas formas, creo que es tiempo de escuchar los sonidos que el sol nos regala.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Diccionario de los Sentimientos

Las comadres son para mucho más que comadrear y ponernos al tanto de los últimos chismes de la comarca micro cósmica familiar. Glorín lo sabe. Ella es puro sentimiento ATH ("A Toda Hora"), como los cajeros automáticos.

De Glorín aprendí las mejores malas mañas de amazona diestra en el arte de recorrer con tinta aquellas praderas del papel barato del que fue el último periódico tamaño standard en Puerto Rico. Se merece muchas letras, pero será otro día y en la casita deMadre. Ayer me envió este pequeño diccionario con una notita de amor. Hoy comparto el diccionario. Me guardo la notita...

Diccionario de los Sentimientos

Nostalgia: Cuando el momento trata de huir del recuerdo para hacerse realidad de nuevo, y no lo consigue.

Recuerdo: Cuando, sin tu autorización, tu pensamiento te muestra un capítulo ya pasado.

Angustia: Un nudo muy bien apretado en el medio de la tranquilidad.

Preocupación: Un pegamento que no deja salir de tu pensamiento lo que todavía no sucedió.

Indecisión: Cuando sabes muy bien lo que quieres, pero te parece que deberías optar por otra cosa.

Seguridad: Cuando la idea se cansa de buscar, y para.

Intuición: Cuando tu corazón da un salto en el futuro y vuelve inmediatamente.

Presentimiento: Cuando pasa por tu mente el “trailer” de una película que puede ser que ni suceda.

Vergüenza: Un paño negro que quisieras tener para cubrirte en aquel momento.

Ansiedad: Cuando los minutos parecen interminables para conseguir lo que se quiere.

Interés: Signo de exclamación o interrogación en el final del sentimiento.

Sentimiento: Idioma que el corazón usa cuando necesita mandar algún mensaje.

Rabia: Cuando el león que vive en ti muestra los dientes.

Tristeza: Una mano gigante que aprieta el corazón.

Felicidad: Un momento que no tiene prisa alguna

Amistad: Compartir la vida con quienes quieres bien, por más diferentes que ellos sean.

(Foto, de la Gueb)

Related Posts with Thumbnails
Related Posts with Thumbnails

Translate to your Language!

Get more followers
Personal Blogs - BlogCatalog Blog Directory

Plus

Bookmark and Share

Licencia CC

Creative Commons License
ConViviendo con Intruso by Cassiopeia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Puerto Rico License.
Based on a work at acualquieralesucede.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://creativecommons.org/.