domingo, 9 de septiembre de 2012
¡Alabada sea la tecnología!
domingo, 26 de agosto de 2012
Alerta Juracanada
Digo, aumenta la intensidad de los vientos y su peligrosidad según se trasladan. Pero una tormenta tropical leve puede ser devastadora en Haití, donde miles de personas viven en casetas de acampar.
Pero así es la vida. Así son los “hurricanes”… que no son lo mismo que los “temporales”.
domingo, 5 de agosto de 2012
Sobre blogueros, periodistas y escritores
Eso es todo por hoy. Domingo Sin Canción.
domingo, 6 de mayo de 2012
¡Cuidai’to, Compay Gallo, cuidai’to!
|
domingo, 25 de marzo de 2012
“La palabra”

“Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan…Me prosterno ante ellas…Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito…Amo tanto las palabras…Las inesperadas…Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen…Vocablos amados…Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo , metal, rocío…Persigo algunas palabras…Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema…Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me [praparo] frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas…Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto…Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola…Todo está en la palabra…Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció…Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces…
"Son antiquísimas y recientísimas…Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada…Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos…Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo…Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas…Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra…Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes…el idioma. Salimos perdiendo, Salimos ganando…Se llevaron el oro y nos dejaron el oro…Se lo llevaron todo y nos dejaron todo…Nos dejaron las palabras.”
Confieso que he vivido, Pablo Neruda, de Chile y el mundo
Nota de Cassiopeia: *en corchete… palabra de dudosa reputación en el texto de Internet; pero al fin de cuentas… “palabra”… rica y sabrosa palabra…
domingo, 26 de febrero de 2012
Qué difícil es hablar en español…

Le dedico esta entrada a tod@s l@s amig@s blogueros con quienes me veo en la necesidad de preguntarle consistentemente: “Y eso, ¿qué significa? También se la dedico a aquellos a quienes me he visto obligada a decirle: “Ni se te ocurra decir eso acá. Usamos la misma palabra, pero que no se te zafe en público”.
Mi Amigocha mexicana y yo pensamos hacer el “Diccionario de lo que no se dice”. Pero entonces, ¿Cómo lo decimos?
Nada, que voy a jaltalme un jugo de china y parcha, con unos piononos de jueyes, par de surullos rellenos de queso y pa’ terminal un chin de tembleque con un corta’o. Me monto en la guagua a las millas de chanflán y el que venga atrás y se enconche, que se muerda un codo. A estas alturas… a mí, plín. No me pueden culpar si me gustan los limbers de fresa. Por siaca piso todo con un pitorro antes de seguir con estas chocheras. Porque no voy a jugar a tumbame la pajita.
domingo, 19 de febrero de 2012
Trelles y su Arte en Concreto

Quisiera rescatar palabras lindas para describir lo feo del hongo y del sucio acumulado en paredes y aceras citadinas que transforma en hermoso mi amado amigo Rafael Trelles. Aunque es un muy cotizado artista, es tan desprendido que regala su obra a sabiendas que será efímera. Para saber más de él, recomiendo entrar a su página. Y para saber cómo ha estado transformando lo feo en bello en distintas urbes, recomiendo el artículo de la excelente revista digital 80 grados. No voy a hacer un copy & paste.
Rafi amado… estoy orgullosa de tí. Te regalo mi Canción de Domingo. Compártela con la socia de la vida, tu amorosa esposa Gradissa. Son un lujo exclusivo en mi corazón...
lunes, 30 de enero de 2012
Prueba de typo...qwerty
Tormentas solares

Cuando era pequeña, escuchaba que había gente “lunática” que enloquecía las noches de luna llena. Y que esas noches, lo lobos aullaban como sirenas de bomberos, que la marea arropaba más arena y que las cortaduras sangraban profusamente. Desde hace varios años se advirtió de grandes explosiones en nuestra estrella más cercana. Me hicieron creer que las explosiones solares alteraban enseres electrónicos en la tierra. Pensé que las tostadoras se convertirían en radios despertadores y que los televisores, en lavadoras. Afortunadamente eso no sucedió.
Este mes que está al borde de finalizar, lo científicos auguraron las tormentas solares dramáticas. Hasta el momento, no se han asociado científicamente a los muchos desastres naturales, ni a los accidentes; ni al alza en asesinatos y en pillerías de políticos. Quizás algún día nos lo confirmen documentado. Sólo puedo decir que me malhumoré más de lo acostumbrado cada vez que perdía la señal del celular y del wifi.
Si las tormentas solares ciertamente afectan las ondas electromagnéticas, me parece mejor que escuchar la radio en la tostadora de pan que no tengo. Sin embargo, creo que los nuevos televisores podrían lavar mejor en HD (High Definition). Mientras no afecte el curso de los aviones, la sincronización de luces de transito y de trenes, los equipos de las unidades de cuidado intensivo (entre otras tantos y tantos equipos que nos salvan la vida), estaremos bien.
¡La SOPA… no es por cuenta del sol! De todas formas, creo que es tiempo de escuchar los sonidos que el sol nos regala.
Translate to your Language!
Enlaces:
Licencia CC

ConViviendo con Intruso by Cassiopeia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Puerto Rico License.
Based on a work at acualquieralesucede.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://creativecommons.org/.